- Intiwatana
- s. Arqueol. (Donde se amarra el Sol o amarradero del Sol). Observatorio solar para el que se utilizaron columnas de piedra, colocadas en número variable de doce a dieciséis, llamadas sukanka, distribuidas en grupos de a cuatro hacia el occidente y poniente. Así, sobre todo mediante la sombra que proyectaban, se observaba el movimiento solar de los equinoccios y solsticios para el control agrícola, según informan los cronistas Cieza de León. Garcilaso de la Vega, Juan de Betanzos, Santa Cruz Pachakuti y otros. El nombre de intiwatana fue puesto por el arqueólogo Ephrain Squier en 1877 y luego Hiram Binghan en 1913. También se le conoce como Reloj Solar Inkaiko, cuando los cronistas informan que era un usnu o altar de piedra, donde en los diferentes escaños, en las ceremonias de adoración, se colocaban el disco solar, los ídolos, las momias etc., de acuerdo a su importancia.
Diccionario Quechua-Espanol.